
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PSICOLOGÍA SOCIAL, ANALIZADA HACIA EL PERRO, INCULCANDO SU TENENCIA RESPONSABLE Y DANDO CONOCIMIENTOS VARIOS EN CUANTO A DISTINTAS RAZAS, CRIA, ADIESTRAMIENTO, EDUCACIÓN Y ETOLOGÍA APLICADA.
Juan es un agricultor catalán que vive en un pequeño pueblo próximo a la ciudad de Tarragona. El pueblo en cuestión tiene una actividad agrícola mayormente vinícola. El aspecto de Juan es el de un agricultor de cuerpo rechoncho, de carácter rudo y a la vez bonachón, que ronda los 80 años, muy aficionado a la caza e incluso tuvo responsabilidades, puesto que fue presidente de una sociedad de cazadores. Es especialista en la caza del conejo, por lo que posee cinco perros de raza pequeña, verdaderos artífices en sacar los conejos de las zarzas.
Los perros en cuestión los tiene situados en un solar dentro del pueblo, pero apartado de su vivienda familiar. Este hecho le ha conllevado el recibir varias quejas de los vecinos, puesto que los canes en cuestión molestan con sus ladridos, peleas y olores en horas nocturnas, a los que Juan ha hecho siempre caso omiso. Esta cuestión también le ha hecho enemistarse con sus vecinos, que sufren estas molestias.
Una vez finalizada la vendimia, Juan acostumbra a desplazarse unos días a su pueblo natal, en la provincia de Castellón, para recuperarse de la fatiga de las labores del campo. A los pocos días de su ausencia corría el rumor por el pueblo de si Juan se habría llevado los perros, puesto que a éstos no se les oía ladrar.
Al regresar Juan de su viaje, lo primero que hizo fue ir a visitar a sus fieles amigos, los perros. Cuál fue su sorpresa al descubrir el lastimoso espectáculo. Allí yacían sus cinco perros muertos. No daba crédito a lo que veían sus ojos, puesto que estaba convencido de que había dejado suficiente agua y alimento para los ocho días que había estado ausente del pueblo. Inmediatamente se cercioró de ello, convenciéndose de que había suficiente agua y alimento. Con los ojos llorosos, maldiciendo mil y una vez lo que estaba viendo, comprobó el estado de los animales, percatándose por los signos exteriores de vómitos y hemorragias, que habían sido envenenados. Si, los perros de Juan habían enmudecido… para siempre.
La temporada de caza recién empezada había terminado para Juan.
¿Quién envenenó los perros de Juan? ¿Quién emponzoñó tan vilmente con una pócima mortal un cebo para los indefensos animales? La intolerancia, la envidia, la rabia, la desidia, la despreocupación, la falta de comunicación y un sinfín de motivos. Por desgracia hechos como éste se producen con demasiada frecuencia, en todos los ámbitos, tanto urbanos como rurales, donde una mano cobarde, a falta de diálogo, ha intentado solucionar un problema de esta manera tan inhumana. Y el motivo, aunque no lo crean, puede ser cualquiera. Basta el enfrentamiento entre dos personas de cualquier condición. Al final lo paga el animal sin culpa, se lo cuento por propia experiencia. Y duele, señores, duele mucho.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El encantador de perros (Dog Whisperer) es una serie nominada a los premios Emmy del canal National Geographic, nació el 13 de Septiembre de 2004, está protagonizada por Cesar Millan, el cual relata su vida real como entrenador y psicólogo para perros con problemas de conducta.
Millan está especializado en perros agresivos, aunque en sus episodios no sólo se centra en este tipo de conducta. Cesar Millan cree que un buen liderazgo por parte de los cuidadores es fundamental para que los perros actúen de manera calmada.
Como parte del show, Millan es conocido como una persona que mantiene una manada de unos 40 o 50 perros, incluyendo Rottweilers, Pit Bulls y German Shepherds, los cuales conviven de manera pacífica sin estar en jaulas o encadenados.
Formato del programa
Al principio del programa, los televidentes son introducidos a la dificultad que conlleva el adiestramiento de un perro (o varios). El programa muestra vídeos caseros grabados por los propias familias dónde se muestra las conductas que les gustaría corregir de sus mascotas.
Es entonces cuando Millan mantiene una entrevista con la familia, donde ofrece sugerencias a los dueños y cambios necesarios en la conducta de los dueños.
Finalmente demuestra cómo mediante sencillas técnicas de liderazgo es posible cambiar la conducta de los animales, siempre ante la atónita mirada de las familias. Millan recorre los tres pasos para el proceso de aprendizaje, como él dice “Ejercicio, disciplina y luego afecto”.
En los casos más graves de conducta, recoge al perro para llevarlo a su propio centro de psicología, dónde permanecerá unos días o incluso alguna semana.
Críticas
También sus métodos son objeto de diversas críticas, algunos entrenadores profesionales y asociaciones piensan que sus técnicas pueden tener serios problemas de conductas. El doctor Nicholas Dodman, piensa que los métodos de Millan están basados en la repetición y el castigo, y que los resultados conseguidos serán sólo transitorios. Otros profesionales como Jean Donaldson y la asociación americana de adiestradores de perros también se unen a las críticas.
Personalmente nosotros pensamos que en ningún caso el castigo puede ser solución para los problemas de conducta y sólo se debe adiestrar la conducta de los perros mediante un buen liderazgo sin que en ningún caso se llegue a lastimar al animal.
Al igual que con los niños, la corrección en la conducta debe ser firme pero sin llegar al maltrato.
Cómo ver la serie
Actualmente la serie es emitida en España por el canal Cuatro de Lunes a Viernes a las 17:45.
Para aquellas personas que les sea imposible el visionado por televisión a la hora indicada, tienen varias alternativas, una de ellas es la programación de algún sistema de grabación de la serie mientras es emitida, vamos lo que antiguamente equivalía a programar el vídeo VHS a una hora en concreto, aunque la manera más cómoda sigue siendo su acceso a través de Internet, bien a través de programas P2P como emule o bittorrent o bien a través de Youtube.
Si tienes emule puedes visitar el siguiente enlace:
http://www.tusseries.com/colaboradores/index.php?showtopic=27035&st=0
Si prefieres verlo en streaming visita Youtube:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=1071777729429F74
Si utilizas el protocolo bittorrent puedes visitar:
The Pirate Bay, Minova …
fuentes:
Wikipedia y The New York Times.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------