sábado, 6 de diciembre de 2008

Mushing


MUSHING
Arranca el espectáculo en Monegros
Cargando...
La travesía de Monegros es todo un espectáculo
La travesía de Monegros es todo un espectáculo | ARCHIVO
Hoy comienza una nueva edición de la Travesía con Perros de Tiro

La Travesía con Perros de Tiro de Los Monegros celebra desde hoy sábado hasta el próximo lunes su decimoséptima edición consecutiva. La única prueba de media distancia sobre tierra que tiene lugar en España, organizada por el Club de Mushing Monegros, se ha convertido por derecho propio en una clásica del deporte del mushing a nivel nacional, en la que, por razones organizativas y de un mayor ritmo de competición.

HUESCA.- Se ha limitado la participación a 35 participantes (unas 110 personas y 200 perros), procedentes de distintos puntos de la geografía española, como Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Madrid, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla y León y, por supuesto, de distintos puntos de Aragón (Huesca, Perdiguera, Binéfar, Ayerbe, Barbastro, Pinseque, Tabuenca, Zaragoza capital, etc).

Alfonso Salillas, consejero de Turismo de Monegros, destacó en la presentación de la prueba su "larga tradición" e hizo un reconocimiento de la labor de la Asociación Mushing Monegros por mantenerla, con un recuerdo para quienes echan una mano como por los que la empezaron, casos de Javier Asín y Angel Lassa.

Álvaro Amador, consejero de la Fundación de Juventud y Deportes de Monegros, señaló que alcanzar esta XVII edición "refleja toda la trayectoria del club" y destacó el papel que hacía su departamento como "lazo de unión" entre los ayuntamientos, el club y las instituciones.

El director general de Turismo del GA, Gonzalo Lapetra, felicitó al Mushing Monegros por tantos años "de lucha constante" para una actividad con un alto grado de exigencia en el trabajo organizativo. Igualmente subrayó sentirse "orgulloso" de seguir colaborando en una prueba referente a nivel nacional e internacional y que ha permitido también "contagiar" a otras instituciones para que la apoyen.

Esta XVII edición constará de cuatro etapas, una de ellas nocturna, en las que los participantes recorrerán, merced a la potencia y destreza de sus perros, los 90 kilómetros de que consta la prueba, que discurrirá por los términos municipales de Lanaja, Lalueza, Sariñena y Grañén, al norte de la comarca de Los Monegros.

A priori, el segundo de día de carrera puede ser el que marque las mayores diferencias de cara a la clasificación final, dado que en él se celebran dos etapas, una de ellas nocturna, que tendrá como escenario las pistas de tierra y los revirados caminos que serpentean el municipio de Sariñena, capital comarcal que este año recibe por primera vez la visita de la Travesía con Perros de Tiro de Los Monegros. Un año más, esta etapa nocturna pondrá a prueba al sentido de orientación de corredores y perros y volverá a reforzar el sabor de aventura que destila esta peculiar competición de perros de tiro sobre tierra.

El director de carrera constata la dificultad de la segunda jornada: "En principio, tiene visos de ser la más complicada, no por la suma de kilómetros de las dos etapas, sino por el tiempo que transcurre entre el final de una y el comienzo de la otra". Para José Manuel Orós, aquí jugará un papel decisivo el adiestramiento de los canes: "Aquél que no haya sido entrenado para descansar en esas 5 horas de receso lo acusará después en el tramo nocturno, por lo que cobra mucha importancia el trabajo que los mushers hayan realizado con sus perros en los meses previos a la carrera".

Otro de los grandes enemigos con que se pueden encontrar los participantes es la climatología. El barro, si llueve, y sobre todo la niebla. "La carrera discurre por una zona de canales de riego y, cuando hay humedad, la niebla se agarra con facilidad". "De ser así", concluye Orós, "la capacidad de orientación de los mushers se vería debilitada y tendrían más dificultades para guiar a sus canes a la meta".

DISTINTAS CATEGORÍAS

Como en años anteriores, se han establecido distintas categorías: Categoría A, para bicicletas tiradas por entre uno y tres perros; Categoría B, para karts remolcados entre 3 y 6 perros; y Categoría C, para karts movidos por entre 6 y 12 perros. Todos los mushers deberán completar un itinerario no señalizado, valiéndose únicamente de la fuerza de sus canes, de su pericia, de una brújula, de un cuentakilómetros y del road book o libro de ruta facilitado por la organización. La peculiar orografía y las duras condiciones climáticas características de la comarca de Los Monegros hacen de esta prueba la más recomendable de toda España para conseguir fondo y resistencia en los perros de cara a la temporada de invierno. En esta competición, los trineos de nieve son sustituidos por karts o bicicletas, lo que supone una mínima dificultad para los equipos de nuestro país, acostumbrados a entrenar sobre tierra, ya que las posibilidades de hacerlo en nieve se reducen a escasos tres meses a lo largo del año.

Los orígenes de esta dura prueba se remontan al año 1991. Desde entonces, la Travesía con Perros de Tiro de Los Monegros acude a su cita anual con esta comarca aragonesa, con sus desérticos y e incomparables parajes, a veces nevados y a veces embarrados; con su dura climatología, con sus gentes, que año tras año dan sentido a una competición en la que el hombre y el perro están obligados a compenetrarse hasta en lo más íntimo a riesgo de naufragar en el desierto. Y, en definitiva, con la aventura en estado puro, en la que el éxito y el fracaso discurren por atajos paralelos, dispuestos a cruzarse, sin previo aviso, en el camino de quien ose desafiar a la estepa monegrina. Un año más, la suerte está echada.

LAS ETAPAS:

Sábado, día 6: Lanaja-Lalueza (26,5 km.), 10 horas.

Domingo, día 7: Lalueza-Sariñena (20 km.), salida 9 horas.

Domingo, día 7: Sariñena-Sariñena (20 km.), salida 18 horas.

Lunes, día 8: Sariñena-Grañén (26,5 km.), salida 9 horas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Rex tiene nuevos dueños


Rex: un perro policía de tercera mano
20MINUTOS.ES. 02.12.2008 - 14:45h

Los protagonistas de 'Rex, un policía diferente'.

* Tras emitirse en Antena 3 y Telecinco, ahora 'Rex, un policía diferente', podrá verse en las cadenas autonómicas.
* Un pastor alemán protagoniza esta serie policíaca y familiar que ha funcionado bien en audiencia.


El perro policía más conocido de la tele, Rex, tiene nuevos dueños, y son los terceros ya que lo adoptan. En este caso se trata de la federación de televisiones autonómicas, la FORTA.

Rex es un pastor alemán que trabaja en una brigada anticrimen de Viena, en la que junto a su dueño, un inspector de policía, resuelve casos y captura a criminales, con gran despliegue de valor y fidelidad.
Telecinco se hizo con los derechos de emisión de la ficción canina, pero no funcionó.

La primera casa de Rex en España fue Antena 3, que comenzó a emitir sus capítulos en 1998, durante las tardes de los domingos, según informa Formulatv.com. La serie del animal, Rex, un policía diferente, cosechó unas cifras de audiencia que lo hicieron ser codiciado por otras cadenas.

De hecho, en 2005, Telecinco se hizo con los derechos de emisión de la ficción canina, pero no funcionó tan bien como en su primer hogar, a pesar de que la cadena probó en diferentes horarios del fin de semana, dado el marcado carácter familiar de la producción.

Así que el valiente perro siguió el rastro y regresó el verano pasado a Antena 3, que compró las últimas temporadas de las serie, que llegó a emitir en prime time, con un éxito irregular.

Ahora, son las cadenas autonómicas quienes deleitarán a sus espectadores con las aventuras del sabueso, cuyo verdadero nombre es Reginald von Ravenhorst. La primera en comenzar a explotar el tirón del can ha sido la asturiana TPA.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Perros antialérgicos para Obama


'Machu Picchu' pelea con perrito mexicano
Por Tábatha Paredes
El perro peruano 'Machu Picchu' se perfilaba como favorito para ser elegido mascota de las hijas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero podría ser desplazado por uno mexicano, de raza Xoloitzcuintle, y que paradójicamente es conocido como 'Cholo', por su diminutivo.


Según Claudia Gálvez, dueña de 'Machu Picchu' y presidenta de la Asociación de Amigos de los Perros Sin Pelo del Perú, la embajada norteamericana aún no responde la carta que se le envió con este propósito. "Vamos a ir, otra vez, a la Embajada y a la Cancillería para reiterar el ofrecimiento y pedirle al canciller que interponga sus buenos oficios", dijo.

De otro lado, desmintió al veterinario César Gustavo Espinoza, que dijo que el perro peruano ya había sido aceptado por la Casa Blanca.

En tanto, quienes han ofrecido al 'Cholo' mexicano y otras razas antialérgicas, se mantienen a las expectativa de la decisión de Obama.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Noticia - Perú

Eliminarán a perros vagos en Urubamba

En la ciudad de Urubamba, capital de la provincia del mismo nombre, las autoridades hicieron saber que se debe proceder a la eliminación masiva de los perros vagos que proliferan en toda la ciudad, poniendo en riesgo la salud y la misma integridad física de los transeúntes, en especial de los niños.

Para el efecto, se tiene conocimiento que tanto la Municipalidad Provincial, como el Ministerio de Salud, están realizando las coordinaciones, para poder realizar el exterminio de los canes que por no tener dueño, pululan por las calles, invaden los basurales y los mercados, para poder lograr su alimento.

En ese intento, los canes, protagonizan peleas de gran magnitud y hasta en algunos casos mordieron a los transeúntes que por su mala suerte pasaban por el lugar donde los perros estaban peleando y eso es lo que se pretende evitar en el futuro, con la eliminación de los canes mostrencos.

En este sentido, se viene recomendando a quienes tengan como mascota un perro, lo guarden en sus casa, no permitan que salgan también a pulular por las calles, porque en cualquier momento, comenzará la campaña eliminatoria y las mascotas formales pueden ser también envenenadas si es que sus dueños, no las ponen a buen recaudo y las cuidan dentro de sus casas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Noticia

Roden y Frida, dos mastines condenados a morir de hambre y al canibalismo

Roden un mastín que acaba de ser rescatado y que ha estado a punto de morir de hambre.

Su dueño había dejado de darle de comer porque no cuidaba bien a sus ovejas.

El obre Roden presenta un estado lamentable: debería pesar como poco 50 kilos por su raza, edad y sexo, pero pesa únicamente 20 kilos, poco más que un cocker.

Es tal su estado de desnutrición y debilidad que en el Refugio Escuela SOFÍA, donde le están prestando atención y cuidados, se han visto obligados a “enseñar a comer” de nuevo a la desdichada criatura, porque ya no era capaz de hacerlo tras su forzoso y dilatado ayuno.

Pero no acaba aquí la cosa. Poco después de rescatar a Roden en la misma asociación recibieron el aviso de una mastina abandonada y, pese a que están hasta arriba, allí fueron a rescatarla.

Así encontraron a Frida: sin dientes, vieja,las tetas en el suelo de criar y criar, casi sin pelo por la parte de atrás, en los huesos...

Pero lo más terrible es que la pobre perra se estaba alimentando de sus congéneres muertos.

Allí había un cementerio de perros asesinados envueltos en mantas amarradas con cinturones. Por lo menos había siete. No os voy a poner las imágenes que me han mandado.

La perra está acogida hasta que encontremos una casa para ella… ¿pero qué le vamos a encontrar a esta mastina vieja que se encoje de miedo y se arrastra cuando te acercas? ¿Qué vida ha tenido esta pobre perra? Pero al menos lo vamos a intentar.

Otros dos caso más de maltrato animal terrible de los que continuamente salen a la luz. El problema es que son muchos más los que no llegamos a conocer.

Roden y Frida han tenido suerte dentro de lo que cabe, ya se están recuperando poco a poco y en cuanto mejoren necesitarán una familia que los quiera para siempre y les compense por todo lo que han pasado.

Contacto: lolina@elrefugioescuela.com 619 336 890

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Noticia

Un perro frustró un asalto a una casa
10:17 | Saltaron la medianera de una vivienda de Guaymallén donde se encontraron con un Pitbull al que le dispararon.
Tres delincuentes entraron a una casa de Guaymallén por el patio donde se encontraron con un perro que los ahuyentó a pesar de que le dispararon, según trascendió hoy.

Poco antes de la medianoche del lunes, la dueña de casa vio que tres personas armadas habían saltado la medianera de su casa, en el barrio 17 de Noviembre.

Pero en el patio estaba su perro, un pit bull, que asustó a los ladrones, quienes le dispararon e hirieron, frustrando el robo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 1 de diciembre de 2008

Siberian Husky Encontrado


El pasado Sábado 29 de noviembre, se encontró en el barrio de Chacarita, Capital Federal Bs As Argentina, éste Siberiano de unos 5 años aproximados ( sarko ), dadas las circunstancias lo tengo en mi pensionado canino, comunicarse si usted es el propietario o conocido al teléfono celular: 155-595-6019, o por email a pensionadocanino@hotmail.com.

Gracias
Christian Longhi
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entradas populares