domingo, 19 de julio de 2009

- La agresividad del Pit Bull




¿Perros agresivos o peligrosos?

Mitos y realidad del Pit Bull Terrier

Aunque no son monstruos, ni son experimentos genéticos descabellados como afirman algunos, sí hay que tener un poco de cuidado, mas bien informarse, antes de elegirlos como mascota.

Al tratar de formarse un juicio objetivo sobre el Pit Bull Terrier nos topamos con distintos factores, el primero de ellos es la poca uniformidad entre los ejemplares, lo cual hace que veamos a algunos muy diferentes de otros; el segundo es que, independiente de la nobleza o no de una raza, el Pit Bull Terrier ha sido víctima de la moda, por lo tanto, ha tendido a caer muy seguido en muy malas manos; otro factor es su historia, la cual le desfavorece; pero, cuidado, su historial de violencia siempre fue hacia otros perros, no hacia humanos. Ese punto es importante, y es que para que se pudieran manipular, aun encolerizados, los Pit Bull Terrier no debían morder a los presentes ni a quienes los manipulaban, y los ejemplares que lo hacían, muchas veces eran sacrificados.

No podemos desconocer que lo que ahora condenamos en el Pit Bull Terrier (su agresividad con otros canes), fue su razón de existir en otra época. La crianza selectiva lo llevó a ser un formidable luchador, y por algo sigue siendo utilizado en los círculos de peleas clandestinas, porque muchos ejemplares actuales aún lo son, cosa que no se daría si no hubieran heredado ciertas características de sus antepasados.

La efectividad del Pit Bull Terrier en las arenas no se debe sólo a sus grandes capacidades atléticas y poderosa mordida, es producto de ciertas características mentales como, por ejemplo, un gran valor, una gran tolerancia al estrés y al dolor, y además, la pérdida (en algunos ejemplares) de ciertas conductas sociales naturales de los cánidos , como el dejar en paz al perro que ya se ha sometido y los rituales previos al ataque.

Es cierto que los rasgos que se no se utilizan en mucho tiempo se van perdiendo, y así ha sucedido con muchas familias de pits, que hace largo tiempo están alejadas de las peleas. En estos casos podremos suponer que el factor genético pesa poco, pues las riñas de perros han dejado de ser algo masivo hace muchos años, pero lamentablemente no podemos decir lo mismo de muchos perros que siguen siendo utilizados para combate, y mantienen a ciertos grupos con las indeseables características de sus antepasados. Basándose así en el factor genético, podríamos dividirlos en dos grupos completamente diferentes.

Hay quienes dicen que en la constante selección de perros agresivos, se repitió mucho la cruza de los ejemplares que venían enfermos con trastornos de conducta, como por ejemplo con deficiencias en la recaptación de serotonina (un neurotransmisor), por lo que los ejemplares de esta raza podrían tener mayor posibilidad de heredar estas alteraciones, sólo cuestión de probabilidades.

Como sea, actualmente muchos ejemplares de Pit Bull continúan obteniendo victorias en las peleas, recordándonos que su pasado no está del todo olvidado. Sería absurdo creer que su temperamento no esté adaptado a su función, y esto se aplica también, por otro lado, a la enorme cantidad de perros que llevan varias generaciones siendo usados como simpáticos forzudos de compañía. Independiente de la raza, no podemos olvidar su historia, en este caso dividida.

Por supuesto el factor entorno continúa siendo el mas importante, pero independiente de la buena intención del dueño y de lo dócil que puede ser el perro en condiciones normales, no se puede dejar de tener cuidado en la procedencia de su Pit Bull. Hay que asegurarse de que no descienda de padres de pelea, donde aún tenderán a nacer con características sociales alteradas, que si bien, pueden ser corregidas con éxito, supondrán mayor cuidado en la crianza, además ¿sabría usted cómo inculcarle, por ejemplo, el respeto por las señales de sumisión a su perro si sus padres no se las enseñaron y no heredó esa conducta natural?, algo es seguro, no es sólo con buena intención y amor.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 15 de julio de 2009

- Viaje seguro con su perro


El cinturón de seguridad para su perro

MALVINA BUSH

Especial/ El Nuevo Herald
Desde hace décadas los cinturones de seguridad han salvado a un número incontable de personas, familias enteras que se libraron de una muerte segura, de sufrir lesiones graves o una incapacitación permanente. Pero en estos últimos años ha surgido un nuevo problema: algunos perros que viajaban con sus dueños al ocurrir un accidente se convirtieron en proyectiles peligrosos o salieron espantados del vehículo, causando otros accidentes en la carretera. Se ha reportado que algunos perros, asustados, se volvieron agresivos por la conmoción e hicieron más difícil la ayuda vital de los paramédicos.

La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), agencia federal de seguridad en el transporte nacional, informa que un 82 por ciento de perros viaja con sus dueños en vehículos, especialmente durante el verano. Hoy, según las mascotas se van convirtiendo en parte intrínseca de la familia, son más los perros que viajan en paseos cortos, diligencias e incluso vacaciones, pero sin las precauciones apropiadas, esa mascota puede convertirse en un peligro para los humanos y otros vehículos en las carreteras.

''En un frenazo súbito o en un accidente, el perro que no está sujeto con seguridad al asiento no sólo puede convertirse en un proyectil que cause graves lesiones a él y a los ocupantes del vehículo --y hasta la muerte-- sino que puede ser un problema cuando los paramédicos lleguen. En algunos casos los rescatistas han sido mordidos por el animal asustado; o en una situación más peligrosa, el perro ha salido corriendo del vehículo en medio del tráfico en una carretera congestionada'', dice Christina Selter, directora de Bark Buckle-Up.com, organización dedicada a informar sobre los peligros de los perros que viajan sueltos dentro de un vehículo. La campaña enseña a los dueños de mascotas --especialmente perros-- cómo ponerles los cinturones de seguridad, o restringirlos en el asiento para evitar esas tragedias.

''En un accidente a sólo 30 millas por hora, un perro --o un niño-- de 15 libras puede causar un impacto de más de 675 libras. Uno de 50 libras, un impacto de 2,300, lanzándolo con fuerza contra el asiento del auto, el parabrisas u otro pasajero. Incluso si el animal sobrevive, puede impedir el progreso de los paramédicos, para quienes cada momento es vital'', agrega Selter. ``Los perros sueltos dentro del vehículo también pueden distraer al chofer y causar un accidente. Aun los más dóciles y obedientes pueden atacar a los extraños que están tratando de ayudar''.

Bark Buckle-Up aconseja:

• Ponga el gato en su transportador y asegúrelo, colocando el cinturón de seguridad alrededor.

• Coloque a su perro o gato en el asiento trasero para, en caso de que las bolsas de aire se activen, evitarle posibles daños.

• Nunca transporte a su perro suelto en la parte trasera de un camión.

• Nunca deje a su mascota sola en un auto estacionado. En breves minutos la temperatura interior llega a más de 120 grados, aun con una rendija en las

ventanas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 12 de julio de 2009

- Un Grave y Gran Problema a Solucionar : Consumo de Carne de Perro -
























CONSUMO DE CARNE DE PERRO


Los perros no se libran tampoco del infierno que supone para los animales ser considerados como comida. Pocos de nosotros consideraríamos la carne de perro como comida. Sin embargo, en otros países la carne de perro forma parte de la dieta de, al menos, ciertos sectores sociales.
En los mercados de Baguio City y la región de Ilocos en Filipinas, o de la provincia de Guangzhou en China, o de Seúl, en Corea del Sur, entre otros, encontraríamos tenderos ofreciéndonos carne de perro, y veríamos los cuerpos despellejados y seccionados de perros expuestos para su venta.
Sin embargo, la práctica común es que el comprador seleccione a los perros vivos. Tras esto el pobre animal será asesinado in situ.

¿DÓNDE SE CONSUME CARNE DE PERRO?

Hoy en día se come y/o se comercializa la carne de perro en Camboya, Japón, Laos, Taiwan, y en las regiones más orientales de la antigua Unión Soviética. También en Indonesia y Birmania. En todos estos lugares, no obstante, se trata de una práctica claramente minoritaria llevada a cabo por minorías sociales o grupos indígenas.
Sin embargo, el comercio de la carne de perro es más común (aunque siga siendo minoritario) en China, Filipinas, Vietnam, Corea del Norte y Corea del Sur.
En un punto medio entre los dos grupos de países anteriores estarían India y Tailandia, donde la práctica de comer perros es común sólo en algunas regiones del país.

POR QUÉ CARNE SIEMPRE SIGNIFICARÁ ASESINATO


Para muchos perros la pesadilla de ser considerados como comida comenzará en los camiones donde son transportados por carretera. Este viaje a menudo durará varios días a lo largo de los cuales no tendrán acceso a alimentos. Sólo se les proporcionará agua mediante mangueras y únicamente para prevenir la deshidratación y la muerte.
Para el viaje se les introduce en jaulas abarrotadas apiladas unas encima de otras hasta cinco alturas.
Al llegar a los mercados el transportista comienza a arrojar al suelo las jaulas de la parte superior. Esto produce roturas de miembros y contusiones a los aterrorizados perros.
Una vez en el suelo se utilizan tenazas metálicas para agarrarles por el cuello. Estando ya sujetos, los comerciantes pueden o arrojarles dentro de jaulas más grandes para ser pesados y vendidos de inmediato o descargarles en los “corrales”.
Una vez en el suelo los temblorosos animales orinan y defecan y, literalmente, caen en los recipientes de agua en el centro de los corrales para saciar una sed de días .



Pero para ellos la pesadilla no ha hecho más que comenzar. Los compradores pasan a su lado para seleccionarles. Entonces son agarrados de nuevo por las tenazas de metal. Tras esto son golpeados brutalmente en el hocico con un instrumento parecido a un bate de béisbol, ante la mirada aterrorizada de sus compañeros de destino. El objetivo es dejarles inconscientes.
Trágicamente para ellos la inconsciencia a menudo no dura lo suficiente y despiertan en cuestión de segundos intentando ponerse en pie, arrastrándose entre la sangre y chocando con otros perros también caídos.
Llegados a este punto los perros aúllan desesperadamente entre dolor y confusión. De sus bocas y hocicos se escapa la sangre y las mucosas, mientras son golpeados una y otra vez.
El motivo de este horrible procedimiento es la creencia de que el rápido latido del corazón de los animales aterrorizados hace que, cuando finalmente son asesinados la sangre chorree más rápidamente. Se cree que esto mejora después el sabor de la carne al haber producido el animal adrenalina ante el terror que siente.
Otros métodos de matanza son desde el apuñalamiento en el cuello o en la ingle para dejarles desangrarse, o colgados hasta la asfixia, o electrocutados o arrojados vivos en cubas de agua hirviendo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

- Javier Cercas Palos de Ciego " En defensa ajena "


JAVIER CERCAS 12/07/2009


1 Lo malo de escribir es que tarde o temprano uno acaba tragándose lo que ha escrito. Lo bueno de escribir es que uno siempre tiene algo que llevarse al estómago.

2 Nunca me gustaron los perros. La culpa de esto, como de casi todo, la tiene mi padre, que era veterinario de pueblo. En las ciudades hemos olvidado que en el principio de los tiempos hubo una guerra universal entre hombres y animales, y que los hombres acabaron ganando; eso en el campo no lo han olvidado, o por lo menos la gente del campo actúa como si no lo hubiese olvidado: tienen una concepción rigurosamente utilitaria de los animales; son rigurosamente antropocéntricos. A mi padre le gustaban mucho los animales y despreciaba a la gente que les infligía un sufrimiento gratuito, pero consideraba que los animales están al servicio del hombre, no entendía de qué le hablaban cuando le hablaban de animales de compañía y tampoco entendía de qué le hablaban cuando le hablaban de los derechos de los animales: su argumento era que los animales no tienen deberes, y que alguien que no tiene deberes no puede tener derechos. En el segundo recuerdo que conservo de él, mi padre está ahuyentando a manotazos a dos perros enormes en la playa de S'Agaró, mientras mi madre y sus cinco hijos le esperamos aterrados bajo una sombrilla; en el tercero, mi padre le está pegando una bronca escalofriante al propietario de los perros. Como la gente de campo, mi padre consideraba que un perro en la ciudad es un intruso; como la gente de campo, mi padre pensaba que un perro es un lobo atrofiado, y que para ser plenamente perro debe vivir en el campo.

3 Mi aversión a los perros se multiplicó en cuanto tuve un hijo y empecé a llevarle al parque y empecé a notar que el parque estaba lleno de excrementos de perro, y sobre todo, en cuanto empecé a notar que algunos niños los confundían con tigretones de chocolate y se los llevaban a la boca; también en cuanto leí que en Gran Bretaña uno de cada tres niños ha sido atacado alguna vez por algún perro. Un día comprendí que a mi hijo le había llegado su turno cuando, desde el otro lado del parque, un descomunal pastor alemán negro arrancó a correr hacia él mientras el amo lanzaba un alarido espantoso: "¡Detente, Satán!". Mi primer impulso fue salir corriendo, pero me acordé de mi padre en la playa de S'Agaró y, sabiendo que iba a ganarme la palma del martirio, me interpuse entre mi hijo y la bestia, cerré los ojos y traté de rezar, pero no me salió; ocurrió, sin embargo, el prodigio: el amo cazó al perro, a duras penas lo sujetó y se lo llevó a rastras. Días después publiqué un artículo: se titulaba En defensa propia, y en él, después de denunciar el fascismo perruno, propagaba las virtudes del Radarcan, un chisme ahuyentaperros que emitía un sonido imperceptible para el ser humano, pero tan molesto para un perro que lo obligaba a huir. Días después, Vázquez Montalbán me contestó en otro artículo: vino a decir que yo era un descerebrado y que los fascistas no eran los perros, sino los amos de los perros. Fue uno de los días más grandes de mi vida: de boquilla insulté a Vázquez Montalbán, juré no volver nunca más a leerlo; por dentro me sentí más o menos como el primer día en que mi padre leyó un artículo mío.

4 Basta de marear la perdiz: llegó el momento de decir la verdad. Soy el amo de una perra. La culpa de esto, como de todo, salvo de lo que la tiene mi padre, la tiene mi hijo, que se empeñó en tener una perra. Por supuesto, yo me negué, pero, como soy un padre permisivo y pusilánime, acabé cediendo. Desde entonces mi vida ha ido de mal en peor. Al principio hacía como si la perra no estuviera en casa y pasaba a su lado con la cabeza muy alta y sin dirigirle la palabra; ahora mi mujer protesta porque me tiro el día cuchicheando con la perra y porque paso más tiempo con la perra que con ella. Al principio mi perra respondía a mi desprecio con desprecio; ahora ya sólo le falta llevarme el desayuno a la cama. Al principio sacaba a mi perra de casa a escondidas, para que los vecinos no me vieran pasear con ella y recogerle la caca; ahora la paseo a pleno día y no la llevo del brazo porque todavía no ha aprendido a caminar a dos patas. Y, en fin, no digo más, porque en esta columna estoy obligado a decir la verdad, pero no a revelar detalles comprometedores de mi vida íntima. Baste añadir que me he convertido en un intolerante peligroso en materia canina. No hace mucho le leí a Savater que el perro es una especie de lobo atrofiado, "el resignado y algo histérico bicho que parece convencido de ser el mejor amigo del hombre, puaf", y me pillé un rebote tremendo: ¿cómo que resignado?, ¿cómo que histérico?, ¿cómo que puaf? "Vente a mi casa y te presento a mi perra, Savater", pensé. "Te vas a enterar de lo que vale un peine". Y también pensé: "¿A que no tienes huevos de decirme eso en la calle, Savater?". Luego, avergonzado, recapacité. "Soy un descerebrado", pensé. Y también pensé: "El día menos pensado me hago de la asociación de defensa de los animales". Y también: "Si mi padre levantara la cabeza". Y también: "Esta maldita perra me está matando".


- Christian Longhi: " Simplemente lo leì y decidì publicarlo..."
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 8 de julio de 2009

- FERIA DE MASCOTAS DE VILLA DOMINICO - Bs As Argentina





Cada lunes la historia vuelve a repetirse una y otra vez.

El predio de Villa Domínico se convierte en el depósito de aquellos animales que no pudieron ser vendidos a cambio de muy pocas monedas, de aquellos enfermos que acaban muriéndose en el lugar, de aquellos abandonados que terminan atropellados por los vehículos, de aquellos que no pueden defenderse y son los rehenes de un acontecimiento cruel que parece no tener fin.

ABANDONO INDISCRIMINADO DE ANIMALES: DIFUNDIR URGENTE!!!

Todas las semanas más animales se suman a la larga lista de víctimas que cosecha el predio de Villa Domínico.




Los protagonistas de estos actos de maltrato son ellos.
Los gatos abandonados que mueren dado el gran riesgo de estar en un predio rodeados de canes no habituados a ellos.
Los animales adultos que luego de su abandono deben sortear difíciles situaciones y no morir en el intento.
Los cachorros que mueren o deben luchar mucho por sus vidas puesto que son dejados en pésimas condiciones.
Los cachorros hallados directamente muertos a los costados de donde se arma la feria dominical de venta de animales domésticos..
Todos ellos tienen un denominador común: EL ABANDONO ACOMPAÑADO POR EL MALTRATO.
En un lugar específico: El predio Los Derechos del Trabajador de Villa Domínico, en Avellaneda.
Un día en especial: Los domingos cuando son llevados a la feria....Los Lunes cuando son encontrados en estas lamentables condiciones.
¿Cuántos más deberán morir para que las autoridades correspondientes se decidan a hacer algo realmente efectivo para evitarlo?
¿Cuántos más deberán sufrir de esta forma?
¿Cuántos más?......
Son muchos los animales que se suman a la larga lista de víctimas por estos actos crueles sin que por otro lado alguien ejecute acciones efectivas que impidan que esto continúe sucediendo ni se adjudique las responsabilidades correspondientes por tanto mal ocasionado a tantas vidas inocentes.
Mientras tanto ellos están ahi. Algunos luchando por sus vidas. Otros ya la perdieron. Y muchos otros están en riesgo de ser los nuevos protagonistas de esta historia teñida de muerte y maltrato.
NO COMPRES NI FOMENTES LA VENTA DE ANIMALES EN LA VÍA PÚBLICA.
HACELO POR ELLOS. TE NECESITAN.

SE RUEGA SU AMPLIA DIFUSIÒN. ESTO DEBE TERMINAR!!!!......
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 5 de julio de 2009

- Perros de Guardia en alquiler


BRASIL-DELINCUENCIA
Alquilan perros guardianes para evitar robos durante las vacaciones en São Paulo
04.07.09 |

Un empresario de la ciudad de São Paulo ha encontrado una nueva veta para su negocio y ofrece el servicio de agresivos perros guardianes para quien desea evitar un posible robo en su residencia durante un viaje, informa hoy la prensa local.



Para meter miedo a los ladrones "Can León" cuenta con un equipo de 120 "rottweiler" y 30 pastores alemanes entrenados para atacar a cualquier desconocido sin necesidad de recibir órdenes. EFE/Archivo

Eugenio David Minet, adiestrador de perros y dueño de la empresa "Can León", dijo al diario O Estado de São Paulo que sólo ofrecía el servicio para empresas, pero que ahora ha empezado a recibir pedidos para custodiar residencias particulares.

Para meter miedo a los ladrones "Can León" cuenta con un equipo de 120 "rottweiler" y 30 pastores alemanes entrenados para atacar a cualquier desconocido sin necesidad de recibir órdenes.

No obstante, Minet dijo que durante los 22 años que lleva en el negocio, alquilando perros para empresas, sólo dos veces los canes atacaron a supuestos ladrones.

"Lo más importante es la presencia de la fiera y su enorme poder para disuadir a un maleante", indicó Minet, quien está convencido de que "los dientes afilados, la cara fea y la irracionalidad de un perro bravo" pueden ser más intimidatorios que un arma.

El alquiler de estos perros cuesta 70 reales por día (unos 35 dólares) u 800 reales por mes (400 dólares).

El cuidado de las fieras corre por cuenta de la empresa, que diariamente envía a un empleado a las residencias o empresas para darles de comer e incluso limpiar sus excrementos.

Según Minet, el servicio es más económico que el ofrecido por las empresas tradicionales de seguridad, que cuentan con guardias armados y cobran hasta 5.000 reales (2.500 dólares) por mes por el trabajo de tres hombres que cumplen turnos de ocho horas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 7 de junio de 2009

- Armas al alcance de Todos







- Como siempre les traigo una intenciòn, en èste caso vuelvo a repetir la de formar conciencia y evitar accidentes, cansado de leer noticias de mordidas en todas partes del mundo y ver imprudencias por parte de los abundantes dueños irresponsables durante todo mi dìa laboral en Buenos Aires.
Me veo obligado moralmente a escribir, retorcer y volver a dar sentido a viejas lìneas que escribì en el pasado.
- Buscando cuàl es la temàtica apropiada para llegar en una forma efectiva, a lograr interceder en el psìquis de alguien que seguro de forma "inconsciente" iba a proceder mal con la tenencia de su perro en un futuro mediato, haciendo peripecias inùtiles para encubrir su falta de manejo con su perro dejando como resultado un accidente o un disgusto.

- Voy a ennumerar en èste caso Puntos Importantes a tener en cuenta:

-1- No adquirir un perro de guardia sino vamos a estar capacitados para tenerlo, tanto psìquicamente como moralmente, desde uno mismo, pasando por el perro como hacia el pròjimo.

-2- Si lo adquirimos debemos estar asesorados en forma " Permanente " con un adiestrador " Idòneo " sobre razas potencialmentes peligrosas.

-3- Tomar todos los recaudos de seguridad para con nuestra familia y terceros, ejemplo: lugar dònde se encontrarà y transitarà el animal y la calidad de sus elementos como rejas , collares, ganchos y correas o cadenas en perfecto estado y bien soldadas.

-4- No " Probar " a ver si muerde o nò a nuestros niños, si uno no es un " Experto "en el manejo de èstos canes, el factor " Sorpresa " abunda y despuès hay que sacrificar al perro por Ignorancia Aplicada.

-5- Ir acompañados a comprar el perro en lo posible con un adiestrador, criador o veterinario que no tenga una relaciòn comercial directa con el vendedor, pero sì que lo pueda acreditar como profesional, èste es un sistema que da muy buenos resultados y disminuye considerablemente la posibilidad de cometer un error por nuestra parte y evita un supuesto fraude.

-6- Una vez que el perro està en la casa no debe ser un juguete, debemos educar tanto al cachorro como a los niños, un perro de guardia es como un arma cargada y su dominio tiene que ser ABSOLUTO, no hay margen de error, en un segundo un perro que nunca mordiò puede provocar una desgracia que lamentaremos para siempre.

-7- Es fundamental la Ètica Profesional aplicada en èstos casos, tanto un criador como adiestrador o veterinario tiene que prevalecer salvar vidas con consejos apropiados antes que el negocio en sì.

-8- Ser totalmente prudentes en la vìa pùblica con nuestro perro de guardia,un buen bozal nunca està de màs, no hacer alarde de èl ni tratar de parecer poderosos o superiores, sinò dar el paso a los màs indefensos y procurar su seguridad, tanto de otros perros como de personas.

-9- En caso de un peligro inminente en nuestra casa o en la vìa pùblica dònde nos quieran robar o que nuestra seguridad e integridad fìsica como la de nuestros seres queridos estè seriamente comprometida, el perro debe saber atacar en el momento preciso, sòlo a quièn corresponda, para eso uno lo tiene que tener perfectamente adiestrado y conocer la mecànica de la defensa y el ataque con una previa instrucciòn hecha por un profesional.

-10- Por ùltimo estoy a plena disposiciòn de asesorar gratuitamente vìa e-mail a todo aquel que lo necesite en cualquier parte del mundo, me han consultado infinidad de veces con resultados ràpidos , efectivos y satisfactorios. Por favor profesionales o propietarios pueden contactarse a longhi.dogs@gmail.com

- Desde ya muchas gracias por leer èstas lìneas y espero que entre todos podamos encontrar una forma eficaz de hacer entender que la Tenencia Responsable de Perros es la clave para la soluciòn de todos los problemas con nuestros perros.

*** Las razas potencialmente peligrosas como los Pit Bull, Dogo Argentino, Rottweiler, Dobermann y Pastor Alemàn entre muchas otras, son las que màs me gustan , admiro y respeto, particularmente me destaco por el manejo profesional que tengo hacia las mismas y es mi deber e intenciòn poder transmitir mi experiencia y estudios a todo aquel que lo necesite y quiera ser un dueño responsable de su perro.

Christian Longhi

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Entradas populares